EN INTERPELACIÓN DE TABACCHI NOBOA EMMU DECE SOBRE CASO LAS MALVINAS

_ Francesco Tabacchi dejó claro que existe una tercera vía para Ecuador al interpelar a Daniel Noboa._

Durante el debate presidencial Francesco Tabacchi preguntó a Daniel Noboa los nombres de los cuatro niños de Las Malvinas, a lo que el candidato presidente no pudo responder y evadió el tema; esto puso en evidencia la necesidad de un cambio y de tener una mano dura, justa e inteligente, como propuso Tabacchi.

Para el presidenciable, la seguridad no es negociable. Por eso propuso conformar el Escuadrón de Pacificación. “Vamos a conformar el Escuadrón de la pacificación conformado por mejores miembros de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas, se seleccionar hasta 2000 hombres, para que nunca más nos vuelva a pasar la tragedia de los 4 niños, ni que se nos vaya a ningún inocente”, dijo Tabacchi.

Tabacchi, señaló que es importante tomar en cuenta y aplicar modelos exitosos como en el área de la salud y tomar en cuenta los modelos exitosos que han dado resultados como el de Solca, como el de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, que tienen herramientas tecnológicas.

Al referirse al área de la educación su enfoque es la eficiencia y de resultados tangibles, un contraste frente a la ineficiencia. “Tenemos una educación donde no hay suficientes carreras para nuestros alumnos, hay que ampliar los cupo para las 31 universidades públicas, así como dar un nivel educación a la distancia”, afirmó.

Una propuesta que apunta al liderazgo energético en la región, replicar los proyectos de Perú y Colombia. Propone proyectos como el fotovoltaico Aromo y el hidroeléctrico Santiago, que generarán energía limpia y cubrirán la demanda y convertirán a Ecuador en exportador de energía.

“Yo estoy aquí para decir la verdad no vamos a tener energía sino importamos la energía o si no llueve, por eso es importantísimo copiar los modelos de Perú y de Colombia, abrirle las puertas a la inversión extranjera y a la empresa privada, hacerlo rápido y juntos”, puntualizó.

En el eje del empleo, empezar a producir y a generar empleo con inversión extranjera y abrirle las puertas a la empresa privada, en sectores como el petrolero, la minería, la obra pública (carreteras y puentes), con una agricultura 4.0 que va desde abajo hacia arriba.

“Sistematización, mecanización de suelos, con riego, con mi energía, esto va a ser que los pequeños y pobres productores nunca más tengan que depender del precio de sustentación que se tengan que preocupar y que nos tengamos que preocupar por sus costos”, expresó.

Francesco Tabacchi finalizó el debate a atender los problemas del país, haciendo las cosas juntos, rápido y bien.

Scroll al inicio