Entre las personas despedidas existen servidores con nombramiento definitivo, nombramiento provisional y contratos ocasionales.
La mañana de este sábado 26 de julio de 2025, trascendió la lista de 240 personas que fueron desvinculadas de Petroecuador durante la noche y madrugada.
La Asociación Nacional de Trabajadores de las Empresas de la Energía y el Petróleo (Antep) rechazó las desvinculaciones en Petroecuador, pues no solo representa un golpe para las familias sino también un debilitamiento a la empresa estatal.
El gremio detalló que las desvinculaciones afectaron a técnicos del más alto nivel como:
Geólogos
Geofísicos
Ingenieros
Intendentes
Asistentes
“Y otros especialistas indispensables para sostener la producción, el transporte y comercialización de hidrocarburos”, se menciona en un comunicado.
La Antep calificó de irracional la decisión en medio de la crisis que atraviesa el Sistema de Oleoductos Transecuatoriano (SOTE).
“Llamamos a la unidad de los trabajadores y a la sociedad en general para resistir a este atentado laboral y defender el futuro de los sectores estratégicos”, se acotó.
Dato
El ambiente es tenso en las instituciones públicas, pues no hay certeza de quienes van a ser notificados en las próximas horas.
El pasado jueves 24 de julio, la vocera de la Presidencia de la República, Carolina Jaramillo, informó que 5.000 funcionarios serán despedidos en el marco del Plan de Eficiencia que impulsa el régimen.
Desde entonces, los servidores públicos revisan continuamente sus correos electrónicos, sobre todo el Quipux, que es el sistema que se usa para comunicados institucionales.
Entre las personas despedidas existen servidores con nombramiento definitivo, nombramiento provisional y contratos ocasionales.
Si bien se habla de supresión de partidas, el propio presidente de la República, Daniel Noboa, indicó en su último discurso, en el marco de la Ceremonia Conmemorativa por los 490 años de la fundación de Guayaquil, que esos puestos los ocupará la gente joven.