Un total de 146 personas privadas de libertad, que cumplían condena en el Centro de Privación de Libertad de Cotopaxi por diversos delitos, entre ellos robo, hurto, tenencia de sustancias sujetas a fiscalización y porte ilegal de armas, fueron sometidas a procesos de deportación. Para viabilizar estas acciones, el SNAI gestionó la emisión de las correspondientes boletas de excarcelación ante los jueces competentes.
La Directora Provincial del Consejo de la Judicatura de Cotopaxi, María Belén Bedón, se sumó a las acciones coordinadas a nivel nacional, por el presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy, para fortalecer la seguridad interna y el orden público, dando cumplimiento a las disposiciones establecidas en la Ley Orgánica de Movilidad Humana y el artículo 61.1 del Código Orgánico Integral Penal, reformado por la Ley Orgánica de Integridad Pública.
En menos de 24 horas, las dos juezas competentes de la Unidad de Garantías Penitenciarias de Latacunga conocieron y despacharon los 146 procesos de deportación de ciudadanos extranjeros, emitiendo las respectivas boletas de excarcelación, conforme a las resoluciones administrativas presentadas por la autoridad competente.
“Estas acciones son una muestra del compromiso de la Función Judicial de Cotopaxi por garantizar procesos ágiles, eficientes y en estricto apego a la ley, contribuyendo a la seguridad ciudadana y al respeto de la soberanía nacional”, destacó la Directora Provincial, María Bedón.
El Consejo de la Judicatura de Cotopaxi reafirma su compromiso con una justicia oportuna, articulada y al servicio de la ciudadanía, en línea con la política nacional impulsada por el presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy.
Los 146 procesos en Cotopaxi, son parte de las 700 resoluciones administrativas de deportación que se gestionaron a nivel nacional.